miércoles, 31 de diciembre de 2014

Secret Wars: Las 41 tierras de Battleworld



Aviso de Spoilers : El artículo que sigue a continuación trata información de actualidad en Estados Unidos, por lo que puede desvelar detalles argumentales que todavía no han sido abordados en la edición española.

Marvel teaser Battleword


Secret Wars se acerca. Jonathan Hickman y Esad Ribic traen en 2015 uno de los eventos veraniegos de Marvel más esperados en mucho tiempo. Hace 30 años que Jim Shooter decidió enviar a los héroes más famosos de Marvel al Mundo Batalla, donde una misteriosa entidad cósmica conocida como el Todopoderoso se decidía a enfrentarlos en una batalla por el poder y su más simple divertimento. Las Guerras Secretas fue el crossover que comenzó todo los crossovers. Creada específicamente para vender muñecos, la saga se convirtió en un clásico que, pese a ser denostado por muchos lectores como fuegos de artificio, marcó un antes y un después en el cómic de superhéroe. La maxiserie de 12 números tuvo continuaciones directas e indirectas. 2015 será el año en el que lo convierta en un triple salto mortal.


Hickman lo ha estado planeando desde hace mucho tiempo. Su particular Secret Wars será el colofón de su aplaudida andadura de Los Vengadores, donde las Tierras amenazan con seguir chocando entre ellas, aunque también tendrá reflejo en sus etapas en Los Cuatro Fantásticos, y, por supuesto, en el resto del Universo Marvel. Ya sabéis, nada volverá a ser igual. Poco a poco vamos sabiendo más, a través de portadas, pistas y un misterioso mapa. Esta vez, el Battleworld multiplicará su magnitud por 41. El mundo tendrá cabida esta vez para los distintos universos paralelos que la editorial ha ido forjando durante las décadas. Algunos desaparecerán, otros se coronarán y todos lucharán por encontrar su hueco.


Muchas de estas conclusiones son, sin embargo, hipótesis. El mapa del Battleworld nos han dejado los nombres y formas de 41 terrenos que, complementados con las portadas de los teasers, comienzan a darnos pistas de por dónde irán los tiros. No sabemos si cada una cobijará una de las dimensiones, o si, por el contrario, cada una de las series regulares de Marvel cambiará, a lo La Era del Apocalipsis, su nomenclatura para adaptarse a uno de los mundos. Una teoría que ha ido creciendo desde que el editor jefe Axel Alonso mandó por twitter un mensaje con “#SaveAvengers #SaveSpiderMan #SaveMsMarvel”. Lo que sí sabemos, sin embargo, son los detalles que nos desvelan cada uno de los nombres. Series olvidadas, mundos en nuestro recuerdo y eventos, posteriores a Secret Wars, que hicieron mella en la historia Marvel. Repasemos una por una nuestras teorías de los 41 mundos, aunque siempre teniendo en cuenta que cada uno de los mundos (como Manhattan) podrá dividirse en sus tierras y que los océanos o bajo tierra también podría haber sorpresas.


Battleworld_Map_Hi-Res


Marvel teaser 4 Planet Hulk
1. Greenland

El primer mundo, con el nombre anglosajón de Groenlandia, parece hacer más referencia al verde que a la nieve de la antigua colonia danesa. Allí iba a parar, no en vano, la portada Planet Hulk del avance. Por supuesto, como muchos sabéis, Planeta Hulk, de Greg Land y Carlo Pagulayan, fue un recordado maxi-arco protagonizado por el Goliat esmeralda en el que los recién descubiertos Illuminati enviaban a Bruce Banner a un agujero negro, a una dimensión paralela, chocando con el planeta Sakaar, en pos de hacer el universo Marvel más seguro. Allí, en este planeta imperial que incluso tuvo su adaptación a DVD, Hulk se convertía en un gladiador que acababa rebelándose contra sus opresores. Así, volvía a la Tierra clamando venganza, pero dejando una semilla.


En la imagen del teaser, sin embargo, un buen número de Hulks y Hulkas de distintos verdes y el Dinosaurio Diabólico (de Jack Kirby al que vimos por última vez en Deadpool y Avenging Spider-Man) luchan contra un Capitán América que parece portar el hacha de Thor, Jarnbjorn. Guiándonos por la intuición, esta sería la serie que sustituyera al Increíble Hulk, que en los últimos meses ya ha dejado pistas de sucesos multidimensionales. El ahora Illuminati Doc Banner -con el virus Extremis- ha visto un futuro en el que ha destruido todo. Es el momento de dejarse barba e ir convirtiéndose en Maestro de Futuro Imperfecto que estos días se pasea también por Spiderverse . Sin embargo, este yo futuro parece ser el protagonista de otro mundo…







Aviso de Spoiler



2. Dystopia

Marvel teaser 12 Futuro Imperfecto Al mundo distópico caía directamente el teaser que hacía referencia a uno de los futuros distópicos por excelencia de Marvel, uno también protagonizado por Hulk. De hecho, este pequeño espacio en el mapa es casi un golfo/archipielago del gigante Greenland, por lo que suponemos que tendrán cierta relación. Rodeado por los restos Iron Man, Dr. Muerte, Magneto o Ultron, la imagen muestra un retrato similar al visto en Incredible Hulk #9, donde Banner tiene un sueño en el que, convertido en el Maestro, ha matado al resto de superhéroes y cuelgan sobre su cabeza las insignias de Lobezno, Cíclope, Elektra o el Ojo de Agamotto.


El Maestro de Futuro Imperfecto fue presentado por Peter David en su larga andadura en la serie. Esta versión malévola tenía la inteligencia de Banner y el poder de Hulk, lo que le llevaba a gobernar a sus anchas Dystopia, donde la mayoría de héroes habían muerto tras una explosión nuclear. Desde entonces, lo hemos visto apareciendo por Exiliados, Capitán Marvel o incluso Vengadores de Brian Michael Bendis (o al menos una versión similar). David volverá a utilizarlo ahora en Spider-Man 2099, pero no creemos que sea la serie que pueda sustituir, dado que Miguel O’Hara tiene su propio universo del que preocuparse. Eso sí, el universo Marvel ha dado para muchas más distopías.







Aviso de Spoiler





3. Domain of Apocalypse (Dominios de Apocalipsis)

Marvel teaser 10 Age of Apocalypse


Pocas sagas fueron tan importantes en los noventa como La Era del Apocalipsis, un crossover mutante que podría marcar la manera de publicar de estas Secret Wars. Todos los títulos X mutaron entonces para cambiar su localización y convertirse en cabeceras completamente distintas. Los mutis estaban ahora en medio de otro futuro distópico dominado por Apocalipsis y sus jinetes según el paradigma de supervivencia del más fuerte, y donde Charles Xavier había muerto antes de formar la Patrulla-X. X-men se convirtió en Amazing X-men; X-Factor en Factor-X y Lobezno en Weapon-X, y así sucesivamente.


Pero los cinco meses que duró este sombrío universo creado por Legion no fueron suficientes para los fans, que querían seguir leyendo las historias del grupo de rebeldes de Magneto. Algunos personajes saltaron a la Tierra 616 (X-man, Holocausto y la Bestia Negra) o a los Exiliados (Destello o Dientes de Sable) y volvimos a ver sus calles ya fuera para celebrar su aniversario o para continuar con su relato de la mano de Rick Remender en Imposibles X-Force y la reciente Age of Apocalypse, de David Lapham. Aunque el mundo de Apocalipsis fue destruido al final de la misma, con X-termination, Secret Wars no se podía olvidar de una realidad tan famosa como esta, ni de algunos de sus personajes más carismáticos, como Lobezno, Magneto, Mr. Siniestro o Kitty Pryde. Su parte del mapa es enorme. Este no será, sin embargo, el único sitio donde veamos a los mutantes, los que algunos fans pensaron recientemente no participarían en el evento (lo que ha sido negado simplemente con el viaje de los All-New X-men a Ultimate).




4. Egyptia

AvengersForever-11-Egyptian

Un mundo donde el Imperio Egipcio sigue siendo el principal líder de la Tierra. Ese era el que protagonizaba la saga Forever Yesterday de los Nuevos Guerreros, en los números 11 a 13 de su primer volumen. Muchos nos habríamos olvidado de un mundo con tan poca historia, el 9105, si no fuera porque tanto Spiderverse como las recientes portadas de este Secret Wars han vuelto a traer a la memoria a algunos de sus personajes. Horus, con el nombre de la deidad celestial egipcia con forma de halcón, es la versión de Thor que aparecía en la portada, mientras que hace poco nos enteramos también que el arácnido de esta realidad todavía gobernado por faraones y donde el Medio Oeste tiene la exclusividad de superhéroes había sido devorado por Morlun. La reina de esta dimensión es la malvada Esfinge, un clásico de las guerras de Nova, aunque con los Nuevos Guerreros recientemente finiquitados no sabemos a qué serie podría sustituir (¿Thor quizás?). A Horus y a su curioso equipo de Vengadores se le volvió a ver, además, en la colisión de héroes multiversales de Siempre Vengadores.



Marvel teaser 5 Armor Wars
5. Technopolis

El mundo al que va a parar el teaser de las Armor Wars (Guerras de Armaduras), donde, aparentemente, como ocurre con Hulk, Iron Mans de todas las realidades luchan por el poder. Allí recaerán, posiblemente, muchas de las armaduras de las portadas, a saber, los Vengadores de hierro de Tierra-X, Iron Man 2020 (cualquiera de los Arno Starks, de paso), Iron Man noir o incluso el robótico Mainframe del MC2 o Spitfire del Nuevo Universo, que aparecían en la portada de Alex Ross. Incluso un Iron Man Galactus. Si tuviera que sustituir alguna serie sería, sin duda, Superior Iron Man.



6.

Uno de los tres territorios clasificados y secretos. ¿El Nuevo Universo? ¿Shadowland de la línea Epic? ¿La Tierra del Escuadrón Supremo? Vuestras hipótesis son igual de buenas que las nuestras.



7. Spider-Land

Spider-Island_Bugle


Sumergidos como estamos en pleno Spiderverse es difícil pensar que van a quedar muchos trepamuros vivos después de su batalla contrareloj contra la familia de Morlun para darse de castañas entre ellos. Sin embargo, todo parece indicar que esta isla, que hace referencia al arco en el que Dan Slott daba a todo Manhattan poderes arácnidos, intentará lograrlo. Por supuesto, como ya os mostramos hace un tiempo, material hay de sobra.




8. The Regency

Marvel teaser 13 Renueva tus Votos Otro mundo con conexiones a Spider-Man. Pese a su monárquico título, La Regencia, según el teaser, es un mundo donde Peter Parker y Mary Jane Watson renovaron sus votos y tuvieron a la pequeña May Parker. Podría ser una tierra donde todavía es una niña, o quizás este sea el espacio para el MC2, que como vimos en la primera portada, tendrá su importancia en el devenir de las cosas. En este universo conocido como Marvel Comics 2 fue creado por Tom DeFalco y Ron Frenz para presentar una What if? de un mundo Marvel donde May Parker había llegado a tomar el manto de Spider-Girl. Desde la publicación de aquel primer número, el universo no dejó de expandirse con mayor o menor éxito. Spider-Girl fue la serie más longeva, con el favor de los fans, varios volúmenes y una de las andaduras femeninas más largas de Marvel, pero también tuvieron cabeceras varias A-Next (los Vengadores 2.0), American Dream, The Buzz, Wild Thing, Fantastic Five, J-2 y Darkdevil.


Como con el resto de arácnidos, Spiderverse ha sido bastante importante en su camino, pero todavía hay mucho que exprimir de este basto y rico universo hecho a la medida clásica de DeFalco. Quizás May pudiera sustituir alguna de las cabeceras de las chicas araña, o quizás este mundo es completamente distinto. Uno en el que One More Day nunca ocurrió.




9. King James’ England (La Inglaterra del Rey Jacobo)

1602


La Inglaterra en el nombre de este terreno podría conducirnos hacia algo relacionado con el Capitán Britania, pero la teoría más lógica es que nos lleve hasta la Marvel isabelina creada por Neil Gaiman y Andy Kubert, que se ha dejado ver en la portada de Alex Ross (con la aparición del bardo Matt Murdoch) y en Spiderverse (donde murió el teatral Peter Parker). El Rey Jacobo I fue proclamado monarca de Inglaterra tras la muerte de la Reina Isabel I, que movía los hilos tras el descubrimiento de los nuevos héroes en la serie original, precisamente en 1603 (con un año).


El pasado alternativo de Marvel no se ha prodigado demasiado desde que Gaiman diera por finiquitada su miniserie (creada básicamente como un acuerdo para recuperar los derechos de Miracleman), pese a que la editorial ha intentado revivirlo en distintas ocasiones, con limitadas como Spider-Man 1602, Fantastick Four o New World.




10. Weirdworld

weirdworld2


Marvel_Premiere_Weirdworld Sobre este terreno hay dos teorías. Por un lado tenemos la que nos lleva directamente a la olvidada serie de fantasía donde Doug Moench y Mike Ploog en el que crearon una tierra de bosquescon sus enanos, monstruos y elfos. Los protagonistas eran precisamente dos orejas puntiagudas, Tyndall y Velanna de las islas de Klarn y su amigo enano conocido como Mud-Butt. Sus aventuras nunca tuvieron regularidad bajo un título mensual, pero aparecieron en antologías como Marvel Super Action, Marvel Premiere, Marvel Fanfare, Marvel Super Special y Epic Illustrated.


El terreno simplemente también un intento de recibir el nombre que Marvel tendrá registrado en una amalgama que sea solo eso, extraño, con variopintas criaturas sacadas de las revistas satíricas de Marvel u otros proyectos igualmente sorprendentes. Esta teoría nace, de nuevo, de la portada de Alex Ross, que presentaba dos de los caracteres más curiosos de la revista Crazy (la respuesta a Mad Magazine): Teen Hulk y Obnoxio el Payaso, sobre los que tenéis más en nuestro repaso a los personajes.




11. K’un Lun

Immortal_Iron_Fist_Vol_1_24_page_24_K'un-Lun


La referencia del nombre la conocemos, lo que podrá albergar su tierra no, dado que, salvo por la serie de culto de Kaare Andrews (que sigue siendo tan minoritaria como su protagonista, Puño de Hierro no parece recibir demasiadas referencias en el universo Marvel actual (¿quizás hay que ir dando caché al personaje antes de su serie en Netflix?). K’un Lun es la séptima capital del paraíso, el lugar mitológico de donde llegan los poderes de esta milenaria estirpe de superhéroes que en los últimos años se ha granado una muy nutrida mitología. No es una Tierra, sino un universo de bolsillo que, en su día, Chris Claremont quiso incluso relacionar con alienígenas.




12. Utopolis

Utopia_X_men


Si hay distopías, también tiene que haber utopías. Muchos pueden ser los futuros alternativos que cobijen este terreno, pero son los mutantes y el Escuadrón Supremo los que más papeletas tienen de lograrlo. Utopía ha aparecido dos veces en la historia de la Patrulla X. La Tierra de Utopía, la 900, es la protagonista de la primera historia de X-Men: Millennial Visions, de James Williams y Mick Gray, donde la armonía entre humanos y mutantes soñado por Charles Xavier se había cumplido. Jean Grey y Scott Summers oficiaban una fuerza policial nueva; Ororo Munroe era la directora del Instituto y Lobezno se convirtió en un super-terrorista con daño cerebral.


Más recientemente el nombre de Utopía llegó también al universo 616, convertida en una isla mutantes junto a San Francisco donde Cíclope quería restaurar la paz mutante en este ghetto idílico. Una evolución del Asteroide-M de Magneto. Más sobre este paraíso mutante en el punto número 32, Mutopia, que parece más indicado para ellos, ya que bastante antes que esta isla, ya existía una en la serie original del Escuadrón Supremo de Mark Gruenwald, que era una especie de Watchmen antes de Watchmen sobre el papel de los superhéroes en la sociedad con los personajes creados por Roy Thomas para crear las versiones de los capas de DC en Marvel. La isla es el lugar de procedencia de la Princesa Poder (la versión Wonder Woman de este universo) y los Utópicos, una especie de Inhumanos del 712 que vivía en un entorno perfecto creado por los Kree. La isla estaba en la misma localización que Atlantis en el 616. El Escuadrón acabó teniendo allí su base, que volvió a aparecer en Exiliados y en la revisión del equipo de Len Kaminski.Utopia_Squadron


Como veíamos de nuevo en la portada de Alex Ross, el Escuadrón Supremo ha contado con múltiples interpretaciones a lo largo de las décadas. A destacar, entre ellas, la creada por Joe Michael Straczynski para la línea MAX, más cruel, salvaje y sin tapujos. Todas, eso sí, han compartido cierto realismo y desapego hacia la sociedad. Todos acababan dibujando a los héroes idílicos del universo DC como ególatras superpoderosos que acababan anteponiendo el fin a los medios. Hickman, además, se ha aprovechado de esta imagen, y incluyó en su grupo de vengadores a un Hyperion que ha acabado comprendiendo la humanidad gracias a su contacto con el universo 616. El guionista, además, no ha tenido reparo alguno en destruir algunas de sus versiones alternativas. Dada la obvia importancia del equipo, no sería demasiado descabellado que Vengadores pasara a convertirse en El Escuadrón Supremo, por unos meses.




13. New Mars

ex-nihilo_mars


Pese a la aparente falta de conexión con universos alternativos y olvidadas series Marvel, el Nuevo Marte es un concepto que Hickman viene diseñando desde el comienzo de su etapa vengadores. Fue en el Planeta Rojo donde se instalaron Ex Nihilo, Abyss y Aleph para comenzar su transformación de la tierra. Terraformaron su árido terreno con flora y vegetación por doquier, le dieron una atmósfera y adelantaron años de evolución. El objetivo era crear una versión perfecta de la humanidad, tarea que estaban llamados a ejecutar en distintos mundos. Aquí, sin embargo, tuvieron que enfrentarse a Los Vengadores, que les hicieron entrar en razón y cuestionarse las razones de su mandato.Killraven_marcianos


Si no estuviera relacionado con estos sucesos, Marte siempre podría retrotraernos hasta John Carter de Marte o a los infames marcianos patilargos de La Guerra de los Mundos de H. G. Wells, que se convirtieron en Marvel en los enemigos fetiches de Killraven en un futuro donde habían conquistado y arrasado la tierra. Recordemos, además, que estas criaturas patilargas con las que Orson Welles aterrorizo a sus oyentes han sido motivo recurrente de los viajes temporales de los últimos tiempos, dejándose ver en los Vengadores de Bendis, All-New Invaders, Capitán América: Renacimiento, Capitán Britania y el MI:6 o en los anuales dibujados por Andrea Sorrentino para la franquicia X, donde sí, también ha aparecido el bueno de Killraven. El justiciero rebelde, creado para los cómics de La Guerra de los Mundos, además, pertenecía a la misma realidad que los Guardianes de la Galaxia originales (ahora en Guardians 3000) y acaba de regresar al tiempo del 616 en Los Invasores de James Robinson, lo que no hace más que resquebrajar un poco más la línea temporal.


Nuevo Marte, por si fuera poco, no aparece en el mapa. ¿Quizás sea otro planeta?



14.

El segundo territorio que se mantiene todavía en secreto. ’nuff said.



15. Higher Avalon

Avalon_Otherworld


Dada la creciente importancia que el Capitán Britania y Otromundo está tomando en los últimos capítulos de Nuevos Vengadores (y, en su medida, también en Spiderverse), sería lógico que el puente entre todas las realidades tuviera su espacio en Secret Wars. Allí (repitiendo los parámetros de la mitología británica), Avalon era la isla en la que vivían los dioses celtas. Merlyn, Roma, Megan, los Caballeros de Pendragón, los Cuerpos de Capitanes Britania, elfos, enanos, hadas y compañía tienen su base en sus tierras. Alto Avalon, sin embargo, podría significar muchas otras cosas, claro está. El Capitán Avalon era, por ejemplo, también el protagonista de la serie Avatars: Covenant of the Shield, de Óscar Jiménez y Javier Saltares, y donde los héroes Marvel se fusionaban con un entorno clásico de brujería y caballería llamado Eurth.




16. Arachnia

¿Otro entorno con motivos arácnidos? Este es, sin duda, una de las tierras con más incógnitas, dada la existencia de Spider-Land, que podría encaminarnos a las mismas teorías. No tenemos más pistas, datos o hipótesis, pero nuestros oídos están abiertos a sugerencias.




17. Marville

Marville_1_Portada


El nombre de Marville tiene una historia de lo más curiosa en Marvel, que, si bien posiblemente no tenga ninguna relación con este mundo, es divertida de recordar. Ese era el título que pusieron a la colección satírica de Bill Jemas creada ex profeso para el evento editorial U-Decide, una apuesta entre Peter David y Jemas donde serían los fans quienes decidieran cuál de las tres cabeceras publicadas al mismo tiempo tendrían continuidad (las otras eran una renumeración del Capitán Marvel, que acabó ganado, y el denostado Ultimate Adventures de Ron Zimmerman).


Marvel teaser 14 AvX Marville era posiblemente el cómic más extraño del trío. En su ser era una parodia de Smallvile y DC (de ahí el nombre y la portada) y del conglomerado industrial de Warner. El protagonista no era otro que Kal-AOL (en referencia a la empresa matriz), hijo de Ted Turner (entonces presidente de CNN, también de AOL) y Jane Fonda que viaja en el tiempo para arreglar distintos entuertos. Una locura de surrealismo que incluso se atrevía a criticar la historia Marvel, el sistema editorial y la religión, pese a no tener sentido narrativo alguno. Más que un cómic era una aventura ególatra de Jemas.


Por eso, podemos esperarnos, sin miedo a equivocarnos, que Marville será la tierra de la locura, algo que nos confirma el teaser de los bebés Marvel de Skottie Young que tienen allí su hueco. Quién sabe si Mojo y los antes mencionados personajes de Crazy estarán esperando allí también.




18. The Eye of Aggamotto (El ojo de Agamotto)

Agamotto_eye


Posiblemente el mundo mágico. El ojo de Agamotto hace referencia, por supuesto, al poderoso amuleto del hechicero supremo, el tercer ojo mágico de Vishanti. El Doctor Extraño lo recibió, junto a la orbe y la capa de gravitación, de la Eternidad para combatir a Dormammu. El Hermano Voodoo tuvo también el ojo durante su etapa como elegido místico. Lo que queda claro, por el momento, es que el Doctor Extraño (y más con su película en el horizonte) tendrá una importancia vital en estas guerras secretas, posiblemente lanzando su nueva serie regular. Stephen Extraño ha sido uno de los componentes fundamentales de la etapa de Hickman en Nuevos Vengadores -donde ha aprovechado al máximo a personajes sin serie como Namor y Pantera Negra- y los últimos números vislumbran que esto no va a dejar de ser así en el futuro próximo.


Extraño llevaba tiempo tiempo atraído por el poder de los Sacerdotes Negros, encargados de parar las incursiones destruyendo una de las tierras y esperando a que se calmara el multiverso. Aparentemente seres inanimados responsables de destruir el mundo de Cisne Negro, que ahora clama venganza contra sus hordas. Atraido por su propósito, Extraño ha acabado liderándolos, a cambio de renunciar a su alma para tratar de derrocar a Abum Alal y los Ivory Kings. Gracias a su posición, Los Vengadores han logrado un inesperado aliado en sus filas.


¿Qué más magia podría cobijar este mundo? Doctor Druida, Talismán, Wiccan, Agatha Harkness, Nico Minoru, Clea, Hellstorm, Elsa Bloodstone, el Hombre Cosa, Azazel, Satana… El universo mágico de Marvel ha estado largo tiempo descuidado.



19.

El tercer y último espacio misterioso. Hagan sus apuestas.



20. Manhattan

La neoyorquina isla de Manhattan es el lugar donde la mayoría de héroes Marvel tiene su sede. Por eso en el espacio 20, si bien es una pequeña mancha en todo el mapa, está el epicentro de la jugada. Es, de momento, el único terreno dividido en cuatro espacio, y es también lo que casi nos confirma de una teoría que se estaba barajando desde hace tiempo: los dos principales universos Marvel se fusionarán tras el evento.


New_Attilan_Hudson


a. Attilan

Desde hace un tiempo, Marvel está dispuesta a convertir a los Inhumanos en miembros de su primera plana. Ahora que el estudio ha anunciado 2018 como la ficha para su película (y con Rayo Negro y Maximus el Loco todavía como piezas vitales en Nuevos Vengadores), no parece que el paso de los nuevos temidos e incomprendidos de Marvel vaya a aminorar. Los Inhumanos fueron una pieza clave de Los Cuatro Fantásticos de Hickman y las maquinaciones del monarca silencioso han sido básicas para entender la guerra de los mundos. Al final de Infinito, sin embargo, todo cambiaba. Las nieblas terrígenas eran liberadas por todo el mundo y despertaban a todo tipo de inhumanos latentes por el globo. Descendientes de varias de las casas que el tiempo olvidó después de que hubiera un cisma en el gobierno. Comenzaron a aparecer jóvenes inhumanos en Inhuman y en otras cabeceras como Ms. Marvel que haMarvel teaser 9 Attilan Rising presentado a uno de los caracteres más carismáticos de Marvel en un largo tiempo. Y cada uno de los miembros sigue siendo tan interesante como siempre. Desde la calculadora Medusa, a un paso de reclamar el mundo; a la cándida Crystal, casada con Ronan el Acusador. Todo comienza a parecerse demasiado a la Tierra X de Alex Ross.


La Nueva Attilan está ahora mismo situada en el neoyorquino río Hudson, a donde cayeron los restos del palacio después de que los cristales se destruyeran por todo Manhattan. En el teaser, Attilan Rising, se anticipa que la Reina Medusa y su reino se levantará contra la humanidad del 616, como en su día hicieron Namor y compañía contra la tierra durante Atlantis Rising. Pero no penséis que el rey atlante, Attuma, Marrina y compañía están olvidados (bueno, el segundo y tercero quizás, sí), ya que Axel Alonso ha confirmado que habrá razas marinas en los océanos, pese a que no se tengan en cuenta en el mapa.


b. Manhattan – Tierra 616 (Universo Marvel)

¿Hay muchas explicaciones que dar? Manhattan es donde viven la mayoría de los héroes del Universo Marvel original, desde Spiderman hasta Los Cuatro Fantásticos pasando por Daredevil y Los Vengadores. En Central Park fue donde el Todopoderoso capturo por primera vez a todos los héroes y villanos y a Nueva York fue donde regresó para comprobar cómo se comportaban estos curiosos humanos. Desde allí también han llevado a cabo sus operaciones los Illuminati y la Cábala que, de muy distinta manera, se han enfrentado a las incursiones que amenazan con rasgar todo el multiverso. Algún mundo ya ha sufrido su ira. La ira de la Tierra Vengadores.


616_primera_mencion


Nunca está de más, asimismo, recordar de dónde viene la acepción 616, que apareció por primera vez en boca de Saturnina (de Otromundo) mientras se juzgaba al pertinente Capitán Britania, Brian Braddock, en el número Justicia Severa (Rough Justice) de la colección de Marvel UK, de Alan Moore y Alan Davis. Posiblemente este sea la contribución más relevante que hizo Moore jamás al universo Marvel, pese a que David ha admitido en varias ocasiones que fue Dave Thorpe, el autor previo de Capitán Britania quien lo acuñó. Chris Claremont y David volvieron a utilizarlo una y otra vez en Excalibur, y los distintos apéndices comenzaron a darlo por bueno, empezando a numerar todos los universos. Como ya hemos dicho, no perdáis de vista a Otromundo.


c. Manhattan – Tierra 1610 (Universo Ultimate)

AVENGERS-41-Final-Cover-cd465


Frente a frente se encuentra el Universo Ultimate. Posiblemente el universo paralelo más importante jamás creado en Marvel, tanto por duración, como por influencia, como por cómics publicados. Ultimate Marvel fue creado como un sello para los nuevos lectores del siglo XXI. Spider-Man, X-men y Los Vengadores (o Los Ultimates) eran relanzados por creadores de primerísimo nivel para un nuevo nivel. Nuevos orígenes, tiempos modernos y alguna que otra decisión sorprendente. Las series se fueron multiplicando y muchas de ellas se convirtieron en base para las adaptaciones cinematográficas (incluso el Nick Furia negro llegó al Universo Marvel). En 2015 cumple 15 años, aunque los últimos han sido de lo más irregulares. Las ventas bajaron y también su influencia Ultimate Spiderman de Brian Michael Bendis siguió en la cresta de la ola, ahora con Miles Morales, y, pese a que el resto de los títulos no acababa de despuntar, habían logrado una cosa: romper las ataduras y dar vuelcos a la continuidad como nunca se haría en el tradicional. Matar a Lobezno, hacer villano a Reed Richards, convertir al Capitán América en presidente… Y, aun así, Ultimate no se ha librado de los constantes rumores de cancelación y destrucción de la línea. Primero Ultimatum, y luego Hambre, con la llegada del Galactus original al mundo definitivo.


Pero ahora la hora parece llegar definitivamente, ¿o no? Tras varios crossovers que dijeron nunca ocurrirían (Spider-Men, el viaje de Galactus, los cruces con Supreme Power, Spiderverse y el actual viaje de los All-New X-men), la Tierra 1610 está en peligro de quedarse en la oblivio. Eso sí, se irá con un bang. La portada de New Avengers #41 (en febrero de 2015) es la misma que la mítica de The Ultimates #1, y, por si eso no fuera suficiente indicativo, en Secret Wars compartirán hogar con los tradicionales. Ultimate FF se ha sumergido últimamente. además, en un peligroso juego de realidad. No sabemos en qué quedará. Quizás nada es como parece, o quizás algunos de sus habitantes más famosos se queden a vivir de manera perpetua en el 616. Solo el tiempo, y el espacio, lo responderá.


d. Monster Metropolis (Manhattan subterráneo -Tierra 616)

MArvel_Monsters


Donde viven los monstruos. Gracias a la obsesión de Jack Kirby por las grandes criaturas, el bisoño universo Marvel estaba plagado de gigantescos especímenes. En el primer número de Los Cuatro Fantásticos, la primera familia se enfrentaba a toda una especie de monstruos bajo tierra que, con el Hombre topo como líder, se disponía a conquistar Nueva York. Pero durante esos primeros años Stan Lee y Kirby creaban todo tipo de horribles dragones gigantes sacados directamente de la serie B. Así, un mes antes nacía Fing Fang Foom, todo un icono que se ha granado en Marvel una suerte de versiones alternativas. Droom, el Groot original, Blip y Devil Dinosaur (en el teaser de Planet Hulk) son otro ejemplo de sus creaciones.




21. The City (La Ciudad)

Tenemos Manhattan, pero también tenemos La Ciudad, otra de las pistas más misteriosas de la colección. Como en toda buena novela noir, la ciudad de Nueva York era un personaje esencial en la línea negra de Marvel, que incluía aventuras de Spiderman, Iron Man (ambos tendrían sus huecos en otras tierras), los X-men, Punisher, Daredevil y Luke Cage, pero La ciudad es algo tan vago, que podría contener casi cualquier cosa. La historia en Marvel de Hickman, aun así, nos lleva a otra ciudad, una que presentó en su etapa en el universo Ultimate (antes de largarse por patas a escribir Los Vengadores.


The_city_ultimates


En Ultimate Comics Ultimate, el maquiavélico Hacedor Reed Richards construyó un domo donde el tiempo pasaba más rápido en el norte de Alemania para cobijar a Los Hijos del Mañana, una nueva raza avanzada. La creciente ciudad acabó conquistando Bruselas y Varsovia. La Ciudad, que tenía incluso una forma física propia, acabó siendo derrocada, y gracias a un prisionero Tony Stark, se rebeló contra Richards. El proyecto pareció quedarse olvidado, pero quizás el guionista simplementese guardó el concepto para más adelante.




22. The Warzone (Zona de Guerra)

Marvel teaser 1 Civil War


Peter_Parker_Civil_War_Death El teaser de Civil War nos respondió claramente lo que sería este espacio. Un mundo donde la guerra civil todavía parecer continuar, y Spiderman se ha encontrado en medio de la lucha por el registro superhumano entre el Capitán América (que en el 616 murió tras este cruento evento) e Iron Man. Precisamente fue en Spiderverse donde uno de los arácnidos de hierro era uno que vivía en una tierra donde la guerra nunca había terminado y donde Parker continuaba poseyendo la armadura de hierro roja y dorada creada por su entonces mentor Tony Stark.




23. New Quack City

Duckworld


Con Howard el Pato habiendo hecho un cameo en Guardianes de la Galaxia, y habiendo conseguido serie propia, es lógico que la famosa creación de Steve Gerber tenga su importancia en este crossover. Incluir el Nueva York de Duckworld es una ocasión perfecta para dar publicidad a la nueva cabecera de Chip Zdarsky y Joe Quinones que convierte al pato en un detective privado. Sus tierras son limítrofes, asimismo, con Marville, por lo que la teoría de la sátira gana enteros. Y si Howard tiene su espacio aquí, quizás es el lugar perfecto para cobijar a otros de los personajes antropomórficos como Spider-Ham, Throg o los graciosos compañeros de Mapache Cohete. Hellcow y Doctor Bong están también invitados claro. Todo sea para honrar la memoria del incomprendido Gerber, que se ha demostrado era un avanzado para su tiempo. Una pena que no viviera para ver despuntar a sus creaciones.




24. The Far East (El Lejano Este)

Marvel_Mangaverse


No esperamos ver a Dos Pistolas Kid o a Rawkide Kid, sino que nos vamos hacia el punto cardinal opuesto. Como pudimos comprobar en nuestro repaso a los 1001 Spidermans, Marvel ha tenido variados intentos de adaptar al público nipón la magia de los superhéros, y, aunque no hayan resultado de todo exitosas, ahí han quedado. Recientemente, la editorial ha anunciado a bombo y platillo incluso un crossover con el manga Attack on Titan. Después de que el Spiderman del Mangaverse haya tenido su parcela en Spiderverse, el Capitán América -y presidente de EEUU- del mismo universo, con armadura incluida, aparecía en la portada de Alex Ross. La Tierra 2301, si bien bastante fallida, tiene un buen número de títulos publicados bajo su manto, incluyendo cabeceras alrededor de Spiderman, Fénix, Vengadores, Los Cuatro Fantásticos, The Punisher y los X-men. Robot gigantes, artes marciales y orígenes místicos, salpimentados con los héroes de siempre.


Sabíamos, por lo tanto, que de una manera u otra iban a tener su presencia durante el cruce. Este parece el espacio ideal.




25. Valley of Flame

Valley_of_flames


Más monstruos. El Valle de las llamas es el hogar volcánico y prehistórico del ya mencionado Devil Dinosaur y su eterno compañero Moonboy, una de las creaciones más curiosas del Rey Jack Kirby. Incluso La Cosa, Los Nuevos Mutantes y Godzilla (en los tiempos que era propiedad de Marvel) se atrevieron a pasearse por el valle para probarse con el mutante dinosaurio rojizo. Los poderes de Reptil, de Academia Vengadores y Super Hero Squad, provienen de esta tierra. Ka-Zar y sus compañeros de la Tierra Salvaje encontrarían aquí, asimismo, un lugar ideal para vivir.




26. The HYDRA Empire (Imperio HYDRA)

Secret Warrior_6_Portada Hickman conoce bien SHIELD. Lo dejó claro en la serie histórica homónima dedicada a la agencia de contraespionaje y en Secret Warriors, trabajo en el que se tomó su tiempo desarrollando también a la agencia rival, Hydra, los malvados herederos de los nazi. De aquella gran serie (entretejida como solo el guionista sabe hacer) nació precisamente uno de los argumentos clave del Universo Marvel cinematográfico,la posición del grupo terrorista del Barón Strucker como parte fundamental infiltrada en SHIELD. En su etapa en Los Vengadores, Hickman ha querido centrarse más en otro grupo terrorista como Ideas Mecánicas Avanzadas (IMA), pero parece que Hydra está a punto de regresar a sus argumentos.


¿Ganarían los nazis de Hydra la segunda Guerra Mundial y se hicieron dueños del mundo? ¿Ha seguido la organización los pasos de IMA y se han diseñado su propio destino físico? ¿Será una realidad paralela? Al parecer Hydra, creados por Stan Lee y Jack Kirby para Nick Furia como su respuesta al Spectro de James Bond, logrará por fin su añorado imperio.




27. 2099

Spider-Man_2099


Es verdad que hoy el universo 2099 no es mucho más que su famoso Spiderman, Miguel O’Hara, recientemente relanzado por Peter David, pero esta distopía futurista a lo Blade Runner fue en su día mucho más amplia. El proyecto nacido en los 90 como uno de los nuevos proyectos de Stan Lee (que incluso creó un personaje nuevo, Ravager, para la ocasión, sobre la política, la contaminación y la corrupción) presentaba un futuro donde Norteamérica era controlada por una fuerza policial autoritaria y la multinacional Alchemax controlaba el poder económico y tenía sus propios vigilantes. O’Hara era uno de sus trabajadores; Jake Gallows, el nuevo Punisher, era un trabajador del Ojo Público e incluso Muerte y un Motorista Fantasma (presente en la ya famosa portada) tenían su protagonismo. Poco a poco, y gracias al éxito de la línea, los X-men (recientemente aparecidos en el mencionado annual de Uncanny X-men), los Cuatro Fantásticos o el Hulk de esta época fueron logrando sus series. Como en todo buen futuro arraigado en la ciencia-ficción pura no faltaban coches voladores, androides, clones y monstruos.2099_poster


Tras una serie de giros inesperados y una continuidad contenida que había ayudado a construir un universo rico, la línea desapareció de un plumazo por razones editoriales y broncas en el bullpen. Todo quedó al final en una serie -después de que Warren Ellis pusiera a Muerte en la presidencia-, pero la línea permaneció en el recuerdo de los fans que no ha dejado de hacer apariciones esporádicas hasta que, recientemente, Peter David ha recuperado a su Spiderman 2099, ahora en el 616. Con motivo de Spiderverse, sin embargo, el arácnido latino ha regresado a casa, al menos momentaneamente. Un hogar que parece le volverá a reclamar durante Secret Wars.




28. The Hala Field (Campos de Halá)

Hala


Con los Kree nos hemos topado. La antiquísima raza espacial dividida en castas y controladas por una Inteligencia Suprema de lo más autárquica ha vuelto a estar de plena actualidad gracias a Los Inhumanos, raza que ellos crearon como su propia familia real, y a los avances en el terreno cinematográfico. Hala es el planeta central de su imperio, que alberga su capital, Kree-Lar, o Rad-Nam, donde nació el mítico Mar-Vell, también conocido como Capitán Marvel. Desde allí han derrotado innumerables veces a los Skrulls y a los Shi’ar, ambos enemigos históricos. El universo Marvel tiene suficientes krees distinguidos como para hacer un poderoso ejercito en manos del Todopoderoso: Ronan el acusador, No-Varr (en cuya realidad conquistó la Tierra), Genis-Vell, Phyla-Vell, la Nova Ko-Rel y los enormes Centinelas son solo algunos de ellos, aunque también Hulkling o Carol Danvers han heredado parte de su sangre y poder.




29. The Monarchy of M (Monarquía de M)

Marvel teaser 6 Dinastia de M


La Tierra 58163 era en un comienzo simplemente una versión “mejorada” de la 616. Cuando Los Vengadores y la Patrulla-X acudieron a la Bruja Escarlata para enjuiciarla por sus actos de locura, pero antes de que llegue Mercurio susurra a su hermana Wanda que lo evite creando un mundo perfecto donde todos los héroes hayan cumplido sus sueños. En este mundo Magneto es el rey y los humanos son los perseguidos y odiados. Tener poderes es lo que está bien visto, y todos desde Spiderman, junto a Gwen Stacy, a Carol Danvers, como la sapiens más famosa del lugar, viven sus mejores vidas. Los héroes, sin embargo, se fueron dando cuenta poco a poco de que el mundo era en realidad una distracción. Cuando todo volvió a la normalidad, algunas cosas cambiaron: Ojo de Halcón vivió, Lobezno recuperó sus memorias y la Bruja Escarlata conjuró un hechizo que diezmaría a la población mutante: No más mutantes dijo.


Como decíamos, Dinastía de M, de Brian Michael Bendis y Olivier Coipel, fue creado para ser un evento autocontenido y en la propia tierra 616, pero los editores no se resistieron a seguir contando historias de una realidad donde todo había seguido siendo igual. Así, tras las primeras miniseries, siguieron House of M: Avengers, Civil War: House of M, House of M: Masters of evil o puntuales apariciones en Exiliados. Magneto y sus hijos (ahora en Imposibles Vengadores) fueron la pieza clave del evento, así que no nos extrañaría ver sus cabeceras sustituidas para albergar este nuevo título. Eso sí, el Spiderman que aparece en el teaser ha muerto durante Spiderverse.




30. Sentinel Territories (Territorios Centinela)

Marvel teaser 3 Dias del Futuro Pasado


No podía faltar en un choque de realidades, uno de los primeros futuros creados en la casa de las ideas (y que ha tenido diversas divergencias temporales desde su primera aparición). En esta distopía mutante creada por Chris Claremont y John Byrne para X-men #141 los mutantes eran cazados por centinelas y encarcelados en campos de concentración reminiscentes del nazismo. Fue la primera vez que quedó claro en el Universo 616 que, pese a que se cambiaran muchas cosas, el futuro no se podía cambiar, era una línea alternativa inevitable. Miles de mutantes habían muerto y la Tierra vivía en un periodo de oscuridad y destrucción. De allí llegaron Rachel Summers, Nimrod y el famoso Lobezno canoso, así como Ahab, recurrente compañero de Kang en Imposibles Vengadores de Rick Remender. El concepto recientemente se ha trasladado, además, al cine, por lo que su aparición parecía inevitable..




31. The Wastelands

Marvel teaser 8 Old Man Logan


No podía faltar en esta lista de realidades/futuros alternativos la última creación de Mark Millar antes de su salida definitiva de Marvel: Old Man Logan . Hablamos, por supuesto, del futuro protagonizado por Lobezno en un mundo donde los villanos han ganado a los héroes. Aquí sí. Una especie de final alternativo a sagas como Actos de Venganza o Asedio en la que las mayores némesis de los héroes consiguieron la victoria y donde ni siquiera existe una resistencia mínimamente organizada de nuestros héroes. En un gobierno encabezado por Cráneo Rojo y exceptuando a Lobezno y a un Ojo de Halcón muy cambiado, no hay ni rastro de los héroes más poderosos de la tierra. Aquellos ocho números de Mark Millar y Steve McNiven, mitad-nostalgia/mitad-descaro, best-sellers en su momento y que en algunos círculos editoriales se cuenta como la verdadera historia final de Lobezno (nada de futuros alternativos), dejó huella entre los aficionados. Y Marvel lo sabe. Y más allá de recuperar imágenes o teasers aquí o allí (ya lo vimos en las últimas páginas de la Era de Ultrón), quizá haya llegado la hora de recuperar esa línea temporal. Si será a modo de continuación (dificil, dado el nivel de escabechina de la obra original), de precuela o de revisión, es algo que está por ver. De lo que no hay duda, es que todos queremos volver a ver a un Ojo de Halcón ciego conduciendo el Spider-Movil.




32. Mutopia

La historia de Marvel Comics está repleta de escenarios alternativos mutantes, a partes iguales entre los que nos presentan un lado apocalíptico y un lado más utópico. Esta lista de Battleworld es un reflejo de esa realidad. Desde el “Domain of Apocalypse” o “The Monarchy of M” (¿saldrá Juancar o su sustituto?) hasta “Utopolis”. Y este terreno bautizado como Mutopia. Sin embargo, ¿quién nos dice que estemos hablando de futuros alternativos? Puede que se trate de un pasado alternativo. Porque ya hemos tenido situaciones en el que los mutantes han gobernado a gran escala… y a pequeña escala, como en el caso del Distrito X, el barrio creado por Grant Morrison y el sustituto del sustituto del sustituto de Frank Quitely, donde los mutantes vivían en mayoría y en libertad. Gris y lleno de bichos de colorines. Como con tantas de las ideas del calvo escocés, Marvel creó una serie regular propia basada en este barrio y las investigaciones policiales de uno de los viajeros temporales Marvel más ¿carismáticos? de la editorial: Bishop. Guionizada por un por-entonces-en-estado-de-gloria David Hine, aquella serie se denominó efectivamente Distrito X en todo un alarde de originalidad. La serie duró 14 números antes de, con motivo de Dinastia de M, ser re-titulada a… ¡¡Mutopia X !! Efectivamente, el mismo nombre que el trocito de Battleworld que aquí nos ocupa. Si es coincidencia o no es algo que veremos con el tiempo (aunque dudo mucho que Marvel quiera recuperar aquella miniserie de tercera fila que no tenía ningún protagonista famoso), pero siempre hay espacio para lo que los americanos llaman “curveball”. Y quizá sea esta la ocasión para el re(re-re)regreso de Bishop, a quien no hace poco veíamos “hacer las paces” con Cable y Hope. El viajero temporal de rastas está muy perdido últimamente…


Distrito X Marvel




33. Westchester

Marvel teaser 15 X-Men 92


Y dale con los mutantes. ¿No había quién decía que Marvel iba a auto-boicotearse con las publicaciones mutantes? Pues, a tenor de lo visto en este listado, ¡quién lo diría! En esta ocasión, el trozo de tierra número 33 del mapa de Battleworld es uno de los más pequeños de todos los ahí mostrados. Aunque titulándose Westchester, poca información más necesitamos. Convencidos que está relacionado con los territorios colindantes a la Escuela/Instituto Xavier/Jean Grey de Enseñanzas Superiores, hemos querido relacionarlo con uno de los teasers que más expectación han recreado. Aquel en el que un rising-star Pepe Larraz ha canalizado su Jim Lee interno y en una imagen muy molona ha representado a los mutantes del equipo azul (más tormenta y menos la bestia y mariposa mental). O, lo que es lo mismo, el equipo que protagonizó para nuestra delicia infantil y noventera la serie de animación mutante más querida de todos los tiempos, de ahí que el propio título del teaser sea “X-Men’92”, con énfasis en el 92. Cíclope y Lobezno camaradas una vez más, Júbilo y su inseparable chicle de mascar, o Pícara en su uniforme más chulo (y Tormenta en el menos). Ah, y Charles Xavier vivito y coleando, que dadas las idas y venidas de este personaje, es normal tender a olvidar que ahora mismo está muerto (al menos en cuerpo, que en espíritu me parece que no lo tengo tan claro, visto los sucesos recientes en Latveria). Solo una duda. ¿Saldrá Morfo? ¿Qué será esto? No lo sabemos, pero sí que sabemos que consumiremos lo que salga de aquí sí o sí.




34. Killville

¿Killville? Aquí no lo tenemos nada claro, así que vamos a ofreceros tres opciones y seréis vosotros los que usaréis la carta de “Elige tu propia aventura”.


Killraven Deadpool


a) Arcade. No sé por qué, pero ese nombre parece salido de la mente del pelirrojo más sádico de todo el Universo Marvel. Dado que este territorio está anexionado temáticamente con los mutantes, bien podría estar protagonizado por él tras haberse cansado de su clásico Murderworld y haber elegido este nuevo nombre con más gancho. La lista de enemigos a los que se ha enfrentado recientemente incluye nombres tan diversos como El Hombre Imposible y Franklin Richards, Hercules, Dazzler o, por supuesto, la plana mayor de los superhéroes juveniles Marvel durante Avengers Arena.


b) Killraven. Aunque ya lo hemos mencionado anteriormente, quizá sea este el territorio donde se deje el personaje creado por (atentos) Roy Thomas, Neal Adams y Gerry Conway. Secundario de lujo de varias series Marvel, sus apariciones recientes han ido diluyéndose con el paso del tiempo, siendo su aparición en el último volumen vengativo de Bendis la más sonada. Así que quizás sea la hora de volver. Incluso podría ser la ocasión en la que Marvel desempolve el proyecto perdido de Robert Kirkman y Rob Liefeld sobre el personaje. ¿Os imaginais?


c) Punisher/Deadpool/Doop/Quiensea Kills the Universo Marvel: ¿Será una nueva miniserie spin-off de la saga? Podría ser…




35. Arcadia

Curiosamente hemos mencionado a Arcade en el territorio inmediatamente anterior, porque Killville es un nombre que le encaja al dedo mucho más que Arcadia, algo muy poco sutil para lo que este pequeño genio del crimen nos tiene acostumbrados. En lo que resulta a este último, Arcadia es una región clásica de la antigua Grecia y automáticamente nuestro detective interior nos hace pensar en personajes como Hércules o algo relacionado con la magia. Aparentemente, algunos de los personajes de Shadowline (como St. George, que recientemente aparecía en la multitudinaria portada de Secret Wars de Alex Ross), también tiene cierta relación con Arcadia, pero poca información más podemos sacar del tema.




36. Bar Sinister

Bar Sinester. Nuff Said. En lo que respecta al universo Marvel, todo lo que suene a Mr. Siniestro, a mi me recuerda a Nathaniel Essex (con permiso de los enemigos arácnidos). La creación de Chris Claremont y Marc Silvestri y a su vez creador de Madelyne, ha gozado de una segunda juventud creativa (y cambio de sexo) recientemente en las manos de Kieron Gillen durante su etapa mutante. Desde entonces, el personaje ha vuelto al oscurantismo con sus nuevos planes. Y claro, tanto tubo de laboratorio, compuestos químicos, líquidos raros y demás… pues igual ha decidido abrir un bar a lo grande, con parque de atracciones, clones sexys suyos y quién sabe qué cosas más. Eso sí que sería una auténtica pesadilla en la cocina así que… ¿Quién no pagaría por ver eso? Rico, rico. Y con fundamento.


Siniestro XMen




37. Limbo

Limbo 2


Limbo. En cuanto oímos esta palabra, automáticamente nuestro cerebro piensa en dos enclaves del Universo Marvel. Por un lado, nos acordamos de Inmortus y de su Limbo fuera de nuestro tiempo donde todas las almas tienden a peregrinar antes de convertirse en Fantasmas Espaciales y desde la que se puede acceder a cualquier lugar. Por otro lado, y esta es la opción por la que más nos inclinamos teniendo en cuenta la ristra de teasers mutantes inmediatamente anteriores, podríamos estar hablando del Limbo de Belasco, Illyana y demonios varios. Durante los ochenta, antes de que los crossovers anuales se pusieran de moda, Inferno fue un ejemplo de cómo deben escribirse estas sagas. Esta dimensión (que es lo que es, como K’un Lun, no una parte de la Tierra o una Tierra alternativa) invadió nuestra Tierra comandados por la Reina Duende (aka Madelyne Pryor). Pese a su popularidad, su presencia en el universo Marvel recientemente no ha sido muy destacada y entre sus últimas grandes sagas más sonadas nos encontramos con el X-Infernus que supuso el regreso de Illyana (aunque deberíamos usar todas las comillas del mundo al hablar de “regreso”) o una de las sagas iniciales de Brian Michael Bendis en la Patrulla-X, con Dormammu como villano de turno. Si Mephisto se dejará ver en esta ocasión (hay que recordar que ahora mismo el gobernante del infierno marvelita no es él, sino Fortachón, tal como narró Peter David en sus últimas sagas en X-Factor), es algo que todavía está por ver.


Limbo




38. The Deadlands

Marvel teaser 2 Age of Ultron Marvel Zombies


Este territorio y el siguiente están íntimamente ligados y han sido confirmados oficialmente por Marvel Comics como los dos protagonistas del teaser aquí mostrado. Por un lado, en lo que respecta a los Deadlands, nos encontramos con una miniserie secuela más (de las más de cinco y menos de diez) de la saga Marvel Zombies. Desde que Robert Kirkman tomara el concepto creado por Mark Millar en las páginas del universo Ultimate, el concepto Marvel Zombie ha estado en manos de diversos autores y protagonizadas por personajes tan diversos como Howard El Pato, El Hombre Máquina, Pantera Negra o Los Hijos de la Medianoche (por no mencionar a Ash, de Army of Darkness). Últimamente habían desaparecido del mapa, pero Marvel ha decidido recuperarles para la ocasión y protagonizarán un mega-enfrentamiento con Ultron y sus legiones.



39. Perfection

Porque la unión hace la fuerza. Al menos eso es lo que han debido de pensar en Marvel, porque han decidido trasladar el concepto Marvel Zombies dentro de uno de sus éxitos comerciales de mayor éxito de los últimos tiempos. La Era de Ultrón de Brian Michael Bendis, Bryan Hitch y compañía. Y no porque la serie vendiera como un tiro durante el comienzo de 2013, sino porque el verano de ese mismo año se confirmaría como el título elegido por Joss Whedon y Marvel Studios para la secuela de Los Vengadores en la gran pantalla. En este choque con los Zombies, los emisarios de Ultron o los antiguos héroes y ahora zombies viajarán de su dimensión a la de los otros sembrando el caos y destruyendo/comiendo todo lo que encuentren a su paso. Y aunque estamos seguros que la las copias de Ultron no tendrán la misma debilidad en lo que a zombies se refiere que los humanos, el enfrentamiento puede ser épico. Tan solo falta saber a qué se refieren con aquello de “Perfección”, una palabra que encaja perfectamente en el vocabulario de Ultron. ¿Quizás uno de los futuros alternativos controlados por Ultron que el Capitán América vislumbró durante su salto temporal detrás de la gema del tiempo, durante Pecado Original?





40. New Xandar

Marvel teaser 7 Guantelete del Infinito


Este escenario, bautizado New Xandar (planeta hogar del cuerpo Nova), se corresponde con uno de los pocos escenarios desvelados extra-oficialmente. Se trata del próximo proyecto de Dustin Weaver, autor completo de Edge of Spider-Man #3, tras haber acabado recientemente los lápices de los últimos dos números de S.H.I.E.L.D. (la miniserie que empezó con Jonathan Hickman). Así pues, en esta segunda incursión en el apartado de los guiones, Dustin Weaver podrá jugar con el concepto base del cuerpo Nova (como atestigua la presencia de cuatro miembros de dicho cuerpo en el teaser, cuyas identidades todavía son un misterio), Thanos y su guantelete del infinito (además de Star-Lord). Si se tratará de una historia íntimamente ligada a la trilogía original de Jim Starlin, si es una realidad alternativa donde Thanos mantuvo la posesión del guantelete o si será una revisión en lo que el cuerpo Nova instaura una nueva base para Xandar (habiendo sigo Ego el Planeta viviente la conocida como Nuevo Xandar) es algo que todavía es pronto para conocer, pero sin duda alguna la visión del titan morado con las gemas del infinito sigue teniendo hoy en día la misma potencia que en sus tiempos.


Xandar




41. The Wall

Si nos fijamos en el mapa de Battleworld, podremos comprobar que este territorio número 41 (bautizado quizás tras haber realizado una ingesta de episodios de Juego de Tronos), separa/protege todos los territorios de tres de ellos (estos tres últimos: 38-The Deadlands, 39-Perfection y 40-New Xandar). Sin duda esta disposición geográfica tiene que tener alguna explicación argumental. ¿Qué o quién consigue mantener al resto de tierras y héroes a salvo de amenazas como los Marvel Zombies, Ultron y Thanos? ¿Por qué es necesario? Y sobre todo, ¿quién tiene el poder? ¿El propio Todopoderoso? Poco podemos especular sobre este territorio, porque cualquier esfuerzo por pensar en algo relacionado con The Wall nos dirige a la famosa Source Wall de DC Comics, la cual fue mencionada por primera vez por Jack Kirby en sus Nuevos Dioses pero cuya primera aparición oficial data del crossover The Uncanny X-Men vs Teen Titans, de Chris Claremont y Walter Simonson. ¿Será por ello un concepto que puede utilizar también Marvel? O, quizá, simplemente sea una alusión al antiguo trabajo de Nick Furia como “Hombre del Muro”, protegiendo a nuestra tierra de las amenazas exteriores de primer nivel. Veremos…


Source wall DC comics marvel doom




Vía Zona Negativa http://www.zonanegativa.com/secret-wars-las-41-tierras-de-battleworld/




Etiquetas: , , , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio