miércoles, 31 de diciembre de 2014

‘Quena y el Sacramús’ Volumen 1

Javier González de la Huebra



Quena-y-el-sacramus_tomo1_C Desde hace algo más de un año, Dolmen está apostando fuerte por reeditar grandes clásicos del cómic franco-belga. Desde que comenzó con ‘Johan y Pirluit‘, la editorial ha cuidado excelentemente a los seguidores de este tipo de cómic, para recientemente consagrarse como una de sus principales impulsoras, con obras de la línea Fuera Borda como ‘Natacha’ de François Walthéry, ‘Los Hombrecitos’ de Seron y Desprechins, y ‘Quena y el Sacramús‘ de Gos, obra cuyo primer volumen reseñamos a continuación.


La obra creada por Gos está protagonizada por Quena, un jóven adoptado que vive con su tío Jorge, en un pueblecito conocido como la Rosaleda, y por el Sacramús, un pequeño y peculiar extraterrestre con aspecto de mono venido a la Tierra con unos espectaculares poderes y artilugios.


En la primera de sus aventuras, ‘El heredero del inca‘, Quena conocerá al Sacramús, Tras esto viajarán a Perú para saber más acerca del misterioso pasado del joven Quena, que fue adoptado por su tío Jorge en un viaje hacia esas tierras. Así, los dos amigos deberán impedir que un sacerdote se aproveche del líder del Inca y la profecía del Sol Negro.


quena-y-el-sacramus-215 En la segunda de sus historias, ‘El mago de la osa mayor‘, Quena y el Sacramús deberán ayudar a Eugenio Golgado, un viejo amigo de su tío Jorge, el cual ha sido víctima de un hechizo por culpa de un malvado mago con cabeza de rapaz, llamado Falzar. Por ello, deberán viajar a una isla y evitar que Falzar despierte un gran poder de las piedras del crómlech.


En la tercera aventura, ‘El continente de las dos lunas‘, Quena alertará sin querer a una nave extraterrestre, y será llevado al Continente de las Dos Lunas en un viaje intergaláctico donde conoceremos más sobre el pasado del joven y de sus padres desaparecidos, además de la civilización de las criaturas conocidas como Ramuchas.


El dibujo resulta muy atractivo recordando mucho a grandes como Peyo, Franklin o Uderzo, no en vano Gos trabajó con Peyo siendo uno de sus ayudantes en obras como ‘Los Pitufos‘, lo que hace que tenga un estilo de dibujo muy similar. En Gos destacan el diseño de los animales fantásticos o antropormóficos, donde el dibujante belga logra sacar toda su imaginación.


Sus historias mezclan temas de ciencia ficción como ovnis, naves, extraterrestres, el espacio, con otros más fantásticos como la magia y la mitología, dando como resultado un gran cómic de aventuras, donde nuestros protagonistas viajarán por diversos lugares de todo el globo, incluyendo el espacio. Hay que destacar también el humor y carisma que tiene el Sacramús, gracias a una gran traducción y localización al castellano.


quena-y-el-sacramus-414 La edición de Dolmen Editorial como nos tiene acostumbrados en este tipo de colecciones es magnífica, ideal para los amantes del cómic franco-belga. El volumen está editado en tapa dura con 160 páginas a todo color, y contiene tres historias además de una apartado de extras con jugoso material como historias cortas de Gos como ‘Bobo el Puma’, ‘Adhémar el conejito’, ‘Genaro Artificio’ y demás trabajos para la revista Spirou, las portadas originales publicadas por Dupuis, biografía y anécdotas del autor, etc. Todo ello a un precio de 29’95 €. De momento se desconoce la cantidad de volúmenes de la colección, aunque se sabe que su periodicidad al igual que todos los de la colección Fuera Borda, será cuatrimestral.


‘Quena y el Sacramús’ no tiene nada que envidiar a los grandes del cómic franco-belga como ‘Spirou’, ‘Astérix y Obélix’, ‘Tintín’ o ‘Los Pitufos’. Se trata de una obra indispensable en la estantería de cualquier amante del cómic clásico europeo, con una edición impecable que encantará a los más coleccionistas. Si queréis acertar estas navidades con un buen cómic clásico, ‘Quena y El Sacramús’ es el regalo perfecto para los más mayorcitos que crecieron con sus aventuras o para iniciar a los más neófitos en el género de la BD con este grán cómic.


Gos


Roland Goossens, más conocido como Gos, nació en Thy-le-Château, Bélgica, en 1937. A pesar de su profesión como militar en el ejército belga, su pasión por dibujar le hizo iniciarse en el mundo del cómic en los años 60 trabajando como ayudante de Peyo en su estudio. En los años 70 logró publicar sus propias historias en la revista Spirou, donde principalmente destacó su gran obra ‘Quena y el Sacramús‘. Con 34 álbumes a sus espaldas, en 2003 Gos deja la editorial Dupuis y ficha por su rival Glénat, con la que continúa la colección desde 2005 hasta la actualidad. Su famosa obra ha logrado tener una gran repercusión en su país, y está en producción una serie de animación en 3D, prevista para 2016.






GUION




DIBUJO




EDICIÓN







4.5

Fantástico






Un gran cómic franco-belga para todos los públicos cargado de ciencia ficción y fantasía



9








Quena-y-el-sacramus_tomo1_C

Quena y el Sacramús es una saga de ciencia-ficción, aventuras y humor que ha conquistado a lectores europeos de todas las edades desde hace más de cuarenta años. Culturas milenarias y civilizaciones extraterrestres se dan la mano en esta serie que se publica por primera vez en una edición integral enriquecida con artículos, imágenes inéditas y otras curiosidades.


El primer volumen costará 29,95 euros, contendrá las historias de El heredero del inca, El mago de la osa mayor y El continente de las dos lunas.


Autor: Gos




Quena y el Sacramús (Integral) #1




La entrada ‘Quena y el Sacramús’ Volumen 1 pertenece a La Casa de EL – Artículos y noticias sobre cómics, cine, series y videojuegos.






0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio